AER001

AERODINÁMICA

ID del curso
AER001

Seguro muchas veces has leído o escuchado la palabra aerodinámica, y puede que tengas una leve idea al respecto, quizás no sabes lo que en realidad significa. Es que es una palabra muy usada, pero no siempre de la forma correcta. Lo cierto es que la aerodinámica es algo bastante complejo y si bien todos tenemos una idea algo vaga de lo que es, queremos enseñarte a comprender y aplicarla de la forma más dinámica.

Básicamente, la aerodinámica es cómo se mueve el aire alrededor de los objetos. En un sentido un poco más técnico, sería cómo se mueven los gases al interactuar con cuerpos sólidos.

El estudio de la aerodinámica es, justamente, el estudio de la interacción entre un objeto que se mueve y el medio por el cual lo hace. Las características físicas del objeto, junto con las características físicas del medio, dan como resultado una dinámica específica de movimiento. Es decir, una aceleración, dirección y velocidad determinada.

  • Perfil Aerodinámico
  • Sustentación - Resistencia
  • Peso
  • Empuje
  • Ejes de una aeronave
  • Hélices
Hora Lugar Sala Fechas Instructor
Por confirmar E- Learning Por confirmar  Ivan Araos M.

Conocer los principios de la aerodinámica es útil en una larga lista de actividades. Desde elevar y pilotear un avión, volar un RPA, hasta conducir un vehículo o patear un balón. Cada vez que nos movemos o lanzamos un objeto actúan una cantidad de principios físicos que normalmente no advertimos.

La aerodinámica no es algo propio de las alas de los aviones y los diseños de los autos. Por el contrario, gracias a la aerodinámica que podemos entender, por ejemplo, por qué vuelan las aves. Las aves son seres vivos relativamente sofisticados, por lo tanto no podemos explicar su vuelo solamente por la forma de su cuerpo. Su piel y pelo, su pico y su forma de alimentación, también son variables importantes para entender por qué vuelan.

La forma que tienen sus alas, así como la posición del cuerpo al volar, le permite a las aves elevarse y volar. Las aves no tienen turbinas debajo de sus alas, por lo tanto para mantenerse en el aire deben agitarlas de forma rápida y continua. Cuanto más rápido agitan sus alas, menos presión ejerce el aire sobre su cuerpo. A su vez la postura del cuerpo, casi totalmente horizontal, favorece el flujo de aire reduciendo la superficie de presión.

Interesante, ¿no? ¿Crees que podrías agitar tan rápido tus brazos como para elevarte y mantenerte volando? Bueno eso no es posible, pero lo dejaremos para nuestra clase.

Requisito para el nivel 1

La aviación necesita de un amplio conocimiento de la aerodinámica, por consiguiente lo consideramos un requisito esencial para avanzar a los siguientes niveles, será necesario que él alumno conozca y aplique todos los conceptos aerodinámicos para aprobar el curso.

Las clases serán a distancia y presenciales.

Aviación tripulada

Aviación no tripulada

Personal de las FFAA

Requisitos de aprobación

Para aprobar el ramo el alumno será capaz de aplicar mediante situaciones simuladas las diferentes materias relacionadas a esta materia.

La aprobación mínima para aprobar será de un 80% relacionado a:

Pruebas parciales

Trabajos

Participación en clases

Examen final

Casos de examen de repetición

Para los alumnos que no cumplan con el mínimo de 80% de aprobación, podrán optar a una segunda oportunidad mediante una solicitud simple al director de la escuela, el plazo para la segunda oportunidad no superará los 10 días de aceptada la solicitud.

En caso de no aprobar la segunda oportunidad el ramo se considerará reprobado debiendo iniciar un nuevo proceso de postulación al curso.