En meteorología estudiaremos la atmósfera y los fenómenos que se producen en ella, así mismo entenderemos y seremos capaces de realizar un análisis con la información que podemos obtener de los datos del centro meteorológico de Chile.
Una vez que podamos aprobar este ramo podemos mejorar las condiciones de seguridad en que se desarrollan nuestras operaciones aéreas en el espacio aéreo nacional. Además contaremos con los conocimientos y competencias necesarias para contribuir al desarrollo de nuestra empresa, proporcionando una mejor planificación y evaluación del entorno de vuelo.
Hora | Lugar | Sala | Fechas | Instructor |
---|---|---|---|---|
Por confirmar | E- Learning | — | Por confirmar | Ivan Araos M. |
Cuando el comandante de la aeronave, junto con otro piloto o copiloto del vuelo, decide posponer el despegue o cambiar el lugar de aterrizaje durante el vuelo, siempre se toma con miras a la seguridad de los pasajeros, la aeronave y su propia vida. Todas las lecciones aprendidas a lo largo de años de experiencia, así como tras varias mejoras a lo largo de la industria aeronáutica, se traducen en el perfeccionamiento de las decisiones que toman los responsables del vuelo.
Es precisamente por esta razón, debido al compromiso de los operadores aéreos, nuestros alumnos, dentro de los más altos estándares de seguridad existentes, que ENAE cuenta con instructores aeronáuticos de profesión con un historial de seguridad impecable. Además, nuestras aeronaves utilizadas están debidamente autorizadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para operaciones aéreas no tripuladas. Esto garantiza la certeza de la supervisión, inspección y sometimiento a las normas impuestas por el ente regulador, trayendo aún más seriedad por parte de nuestra escuela, los procesos de seguridad que involucran el vuelo, el mantenimiento de las aeronaves y, sobre todo, la capacitación de las operadores involucrados en la operación.