Si usted es un profesional que busca progresar en la gestión de la seguridad aérea con drones, o en una función de desarrollo o planificación operacional de la Seguridad y Operaciones Especiales, este es el mejor curso de seguridad aérea con drones para usted.
Descripción
Uso de Drones por parte de Seguridad Privada-Pública
El personal de seguridad privada y pública, al trabajar casi siempre en recintos privados o públicos, con la normativa vigente podría hacer un mayor uso de esta tecnología, aunque aún no se haya incorporado completamente a sus medios habituales. Estos son solo algunos ejemplos de uso:
Apoyo a procedimientos de seguridad ciudadana: Al momento de tener información de un delito, el personal acude en forma inmediata y despliega los drones para una mayor cobertura en un sector determinado lo que permite dar apoyo al personal de seguridad ciudadana en cada uno de sus procedimientos.
Vigilancia perimetral automatizada: Al igual que cualquier sistema de videovigilancia, pero con mucho menos costo y más eficacia, los Drones equipados con cámara pueden hacer un control perimetral de grandes extensiones de terreno y sin puntos ciegos, especialmente si en la tarea participan varios dispositivos a la vez.
Vigilancia dirigida: los Drones pueden ser los ojos de cualquier vigilante de seguridad en remoto que necesite revisar grandes extensiones de terreno, acudir a un incidente, hacer un seguimiento o hacer cualquier tipo de verificación a distancia.
Drones escoltas: al igual que los escoltas, la tecnología Dron permitirá complementar otras medidas de seguridad, acompañando a los VIP desde el aire para tener una mejor visión del perímetro o de la zona.
Operaciones Especiales para equipos de Elite: Esta sección está dedicada a las operaciones especiales de las FFAA y Policías, el equipo de instructores lo componen personal experimentado en funciones estratégicas que conforman las fuerzas policiales y de emergencia de los Estados Unidos, expertos en operaciones que requieren el uso de equipos no tripulados, esta sección complementa a la capacitación chilena y se deberá contar con todos los requisitos para el ingreso a los Estados Unidos.
* Santiago – Chile
*EEUU
UBICACIÓN
600 Perry Pkwy
Perry, Georgia 31069
90 minutos al sur del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
DURACIÓN
INICIO: 25 de octubre de 2022
FIN: 28 de octubre de 2022
+ RESUMEN
Los Drones ya son una realidad en nuestra sociedad. Conocer los aspectos legales que establecen cómo, cuándo, quién, dónde y para qué pueden utilizarse los Drones nos permitirá prepararnos ante las oportunidades y amenazas que representan.
El uso comercial de sistemas de aeronaves no tripuladas se ha disparado en los últimos años. Se estima que los Drones comerciales ascenderán de 380.000 unidades en 2022 a más de 800.000 unidades para 2025.
Además de optimizar el transporte en cualquier industria y sector, los Drones mejoran la seguridad contribuyendo a evaluar riesgos, control geográfico y perimetral, inspeccionar exteriores e interiores, asegurar activos remotos, vigilancia pasiva y activa, detectar riesgos y amenazas, actuar en caso de emergencia, etc. haciendo la gestión de la seguridad y las emergencias mucho más eficaz, eficiente y efectiva.
Pero también, los Drones generan nuevos riesgos y amenazas al facilitar el espionaje, la comisión de atentados y riesgos para la seguridad ciudadana, física y patrimonial en caso de accidente, pérdida de control, etc. hecho que debe ser contemplado en cualquier análisis de riesgos.