COR01

CURSO DE CAPACITACIÓN DE OPERADOR DE RPA – NIVEL 1

ID del curso
COR01

Si usted es una persona interesada en las aeronaves piloteadas remotamente y buscas progresar en la preparación y obtención de la credencial de Operador RPA, aquí te encontrarás con profesionales expertos y lo más importante, con verdaderos instructores aeronáuticos, te esperamos en este nuevo proceso.

  • DAN 91Reglamento del Aire
  • DAN 151OPERACIONES DE AERONAVES PILOTADAS A. DISTANCIA (RPAS) EN ASUNTOS DE INTERÉS. PÚBLICO, QUE SE EFECTÚEN SOBRE ÁREAS. POBLADAS.
  • AERODINÁMICA
  • METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
  • SEGURIDAD OPERACIONAL

FECHA:

28 al 29 – junio 2023 (PRESENCIAL) – 09:00 – 17:00 HORAS
30 – junio 2023 (PRESENCIAL) – 09:00 – 13:00 HORAS

PRACTICAS DE VUELO
04 DE JULIO DE 10:00 – 13:00 HORAS (SANTIAGO) sujeto a condiciones meteorológicas

 

El programa para postulantes a operador de RPA consta de 4 ramos en los cuales aprenderás a reconocer la normativa aeronáutica que aplica a las aeronaves no tripuladas, en esta sección entenderemos la DAN 91 “Reglas del Aire” y como está norma se relaciona directamente con la DAN 151.

Posteriormente continuaremos con el estudio de las fuerzas aerodinámicas que aplican en el vuelo de los drones/RPA.

Nos tomaremos un tiempo para entender los fenómenos meteorológicos que nos permiten realizar los vuelos e identificar cuándo estas condiciones varíen de forma prevista o inesperada.

Finalmente terminaremos con la clase de Seguridad Operacional.

La sección práctica consiste en media jornada para conocer la aeronave y todos sus componentes, así mismo explicar el desarrollo de los vuelos para posteriormente dirigirnos al sector de vuelo en la comuna de Lo Barnechea.

El desarrollo de las clases será el siguiente:

  • Clases 09:00 – 17:00 horas
  • Clases prácticas de vuelo. 10:00 – 13:00 horas

La Escuela de Navegación Aérea (ENAE) es una institución con mas de 30 años de experiencia en el mundo aeronáutico, quienes formamos parte de esta organización nos sentimos orgullosos del resultado que se ve reflejado en nuestros alumnos.

BENEFICIOS: Obtención de la credencial de operador RPA
En ENAE entendemos la dificultad de una normativa que no va de la mano con los avances del sector de aeronaves no tripuladas, es por ello que vamos mas allá de enseñarte como responder el examen de la DGAC, nos interesa iniciar un estudio nivel 1 que nos lleve más adelante a continuar con tu capacitación hacia un nivel profesional.

El nivel 1 tiene que ver con el grado de dificultad y exigencia, esto quiere decir que uno de los mayores beneficios, es que podemos mantener el control de las materias que continuarán en el nivel 2.

DESARROLLO PERSONAL:
A lo largo del tiempo el estudio irá entregando las herramientas necesarias para aumentar el nivel de expectativas y eso nos importa mucho, asi mismo descubriremos las cualidades de cada alumno y será una inmensa oportunidad entregar el espacio para que puedan desarrollar proyectos de innovación y desarrollo en beneficio de un sistema que día a día nos sorprende con nuevas tecnologías.

Nuestro departamento de I + D estará disponible para proyectos serios y duraderos, el conocimiento es un punto de partida en el cual te ayudaremos a iniciar.

APRENDE DE LOS MEJORES:
Nuestro staff de instructores son aquellos que de una u otra forman nos demuestran que deben pertenecer en nuestra escuela, luego iniciamos un proceso de capacitación aeronáutica porque entendemos que una parte de ellos viene de un espacio que no se relaciona con la disciplina de la aviación, eso nos da la oportunidad de contar con los mejores instructores.

Para ser instructor de ENAE los postulantes deberán demostrar una serie de factores como personalidad, conocimiento, experiencia y dedicación, en este sentido ya podemos dar el siguiente paso de formación que consiste en el sentido de pertenencia hacia nuestra escuela, mística aeronáutica, un nuevo conocimiento y lo más importante que es la entrega hacia nuestros alumnos.

PRÁCTICAS DE VUELO:
Los requisitos para optar a la fase práctica son haber aprobado de manera satisfactoria las materias teóricas, en este siguiente paso vamos a entender y aplicar lo aprendido anteriormente, las aeronaves que vas a volar son variadas es por ello que aseguramos que obtendrás los conocimientos de vuelo siguiendo nuestra metodología aplicada a la aviación en general.

Despegar una aeronave no es solo presionar algunos controles del sistema de mando, es entender lo que significa volar una aeronave en términos de seguridad operacional, la DGAC espera que la responsabilidad de cada piloto se base en conocimiento, experiencia y la correcta aplicación de las normas y procedimientos por las cuales la autoridad aeronáutica exige. Como escuela lo exigiremos para aprobar este programa de capacitación nivel 1.

ALUMNOS DEL EXTRANJERO Y REGIONES:
*REGIONES: EL MÍNIMO DE ALUMNOS PARA REALIZAR LA PRÁCTICA EN REGIÓN ES DE 05.
**EXTRANJEROS: PONGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS EN AD******@EN**.CL

Requisitos para la presentación a la DGAC

Según los requisitos señalados en la DAN 151 para optar a una credencial de operador de RPA, el aspirante deberá́ :
a) Haber cumplido dieciocho (18) años de edad.
b) Presentar una declaración jurada ante notario de haber recibido instrucción teórica y
práctica respecto al modelo de RPA a volar. (Apéndice “C”).
c) Aprobar un examen escrito sobre la norma DAN 151, DAN 91 “Reglas del Aire”
Meteorología y Aerodinámica. La calificación mínima para aprobar será́ de un 75%.

OBJETIVOS DEL CURSO

Formar adecuadamente a pilotos de aeronaves no tripuladas para que el desempeño de sus funciones se desarrolle en un entorno de conocimiento amplio y seguro, teniendo en cuenta el espacio aéreo en el que se opera.
Obtener de forma conjunta el certificado de instrucción teórica y práctica para el pilotaje RPAS (drones).

PERSONAL AL QUE VA DIRIGIDO

Toda persona que desee capacitarse como piloto de dron u operador de RPAS, distribuidores y fabricantes de aeronaves no tripuladas.

Valor del curso

PRECIO

Precio normal $250.000.- pesos.

Descuento 20%


Precio oferta $200.000.-

Forma de pago:

  • Transferencia electrónica
  • Tarjeta comerciales

Restricciones

El mínimo para realizar un curso programado será de 5 alumnos, en caso de no alcanzar el mínimo de podrá modificar la fecha del curso el cual será comunicada oportunamente.