Capacitación nivel 1

Programa de Capacitación para Operador RPA

Programa de capacitación de Operador RPA

El programa para postulantes a operador de RPA consta de 4 ramos en los cuales aprenderás a reconocer la normativa aeronáutica que aplica a las aeronaves no tripuladas, en esta sección entenderemos la DAN 91 “Reglas del Aire” y como está norma se relaciona directamente con la DAN 151.

Posteriormente continuaremos con el estudio de las fuerzas aerodinámicas que aplican en el vuelo de los drones/RPA.

Un ramo que consideramos de suma importancia es Seguridad Operacional para un vuelo seguro, zonas de vuelo.

Finalmente nos tomaremos un tiempo para entender los fenómenos meteorológicos que nos permiten realizar los vuelos e identificar cuando estas condiciones varíen de forma prevista o inesperada.

Ramos a tratar

Normativa Aeronáutica

Aerodinámica

Seguridad Operacional

Meteorología Aeronáutica

Si usted es una persona interesada en las aeronaves piloteadas remotamente y buscas progresar en la preparación y obtención de la credencial de Operador RPA, aquí te encontrarás con profesionales expertos y lo más importante, con verdaderos instructores aeronáuticos, te esperamos en este nuevo proceso.

Proporcionamos valor a cada alumno de nuestra escuela, esta capacitación está disponible a distancia y presencial lo que le permite estudiar de manera flexible mientras equilibra el trabajo y la vida personal. El programa de capacitación para la obtención de la credencial de operador RPA está basado en metodologías utilizadas en los controladores de tránsito aéreo, estarás inmerso en una propuesta diferente y de gran valor en las diferentes áreas de estudio. Este es un programa nivel 1 lo que significa que es el primer peldaño de un proceso que te llevará a obtener las competencias de un piloto profesional.

  • DAN 91 "REGLAMENTO DEL AIRE"
  • DAN 151 "Operaciones de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS) en Asuntos de. Interés Público, que se Efectúen sobre Áreas Pobladas."
  • METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
  • AERODINÁMICA
  • SEGURIDAD OPERACIONAL
  • CONOCIMIENTOS AERONÁUTICOS RELACIONADOS (CAR)

Escuela de Navegación Aérea – ENAE, Informaciones

Área Estudiantil

13 Norte 853 of 801
Viña del Mar – Chile

+56 32 2548153
es*****@en**.cl

Lun – Vie 9:00A.M. – 5:00P.M.

Social Info

Admisión

Beneficios
Autodesarrollo
Conocimiento
Alumnos

Obtención de la credencial de operador RPA

En ENAE entendemos la dificultad de una normativa que no va de la mano con los avances del sector de aeronaves no tripuladas, es por ello que vamos mas allá de enseñarte como responder el examen de la DGAC, nos interesa iniciar un estudio nivel 1 que nos lleve más adelante a continuar con tu capacitación hacia un nivel profesional.

El nivel 1 tiene que ver con el grado de dificultad y exigencia, esto quiere decir que uno de los mayores beneficios, es que podemos mantener el control de las materias que continuarán en el nivel 2.

Desarrollo personal

A lo largo del tiempo el estudio irá entregando las herramientas necesarias para aumentar el nivel de expectativas y eso nos importa mucho, asi mismo descubriremos las cualidades de cada alumno y será una inmensa oportunidad entregar el espacio para que puedan desarrollar proyectos de innovación y desarrollo en beneficio de un sistema que día a día nos sorprende con nuevas tecnologías.

Nuestro departamento de I + D estará disponible para proyectos serios y duraderos, el conocimiento es un punto de partida en el cual te ayudaremos a iniciar.

Aprende de los mejores

Nuestro staff de instructores son aquellos que de una u otra forman nos demuestran que deben pertenecer en nuestra escuela, luego iniciamos un proceso de capacitación aeronáutica porque entendemos que una parte de ellos viene de un espacio que no se relaciona con la disciplina de la aviación, eso nos da la oportunidad de contar con los mejores instructores.

Para ser instructor de ENAE los postulantes deberán demostrar una serie de factores como personalidad, conocimiento, experiencia y dedicación, en este sentido ya podemos dar el siguiente paso de formación que consiste en el sentido de pertenencia hacia nuestra escuela, mística aeronáutica, un nuevo conocimiento y lo más importante que es la entrega hacia nuestros alumnos.

Alumnos

Estudiar en ENAE no es solo asistir a las clases que impartimos, nuestra metodología tiene 3 importantes requisitos, 1º saber que deberán estudiar mucho 2º pasar nuestros exámenes los cuales tiene como finalidad obtener el conocimiento que nosotros esperamos y la 3º es que todos nuestros alumnos egresados pueden volver y reencontrarse con nosotros siempre.

El plan de estudio está basado en todos los requisitos que el alumno necesita para poder iniciar un proceso serio y a largo plazo, en caso que alguno de nuestros alumnos no pase con alguno de nuestros exámenes tendrá una segunda oportunidad para aprobar, si aún así no logra aprobar el ramo será apartado del curso deberá iniciar un nuevo proceso.

Requisitos para el grado de Piloto Profesional

El plan de estudios contiene las siguientes asignaturas:

Cursos electivos

No hay ningún elemento que coincida con sus criterios de búsqueda. Vuelva a intentarlo con otras palabras clave.

Prácticas de vuelo

Los requisitos para optar a la fase práctica son haber aprobado de manera satisfactoria las materias teóricas, en este siguiente paso vamos a entender y aplicar lo aprendido anteriormente, las aeronaves que vas a volar son variadas es por ello que aseguramos que obtendrás los conocimientos de vuelo siguiendo nuestra metodología aplicada a la aviación en general.

Despegar una aeronave no es solo presionar algunos controles del sistema de mando, es entender lo que significa volar una aeronave en términos de seguridad operacional, la DGAC espera que la responsabilidad de cada piloto se base en conocimiento, experiencia y la correcta aplicación de las normas y procedimientos por las cuales la autoridad aeronáutica exige. Como escuela lo exigiremos para aprobar este programa de capacitación nivel 1.

La Escuela de Navegación Aérea (ENAE) es una institución con mas de 30 años de experiencia en el mundo aeronáutico, quienes formamos parte de esta organización nos sentimos orgullosos del resultado que se ve reflejado en nuestros alumnos.